Elevación de pecho - Clínica Dasha

Elevación de pecho mastopexia

Nuestros cirujanos pertenecen a la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE)
Prótesis de alta gama a nivel mundial
Te mostramos el antes y después de tu cirugía (SIMULADOR VIRTUAL)
Financiación a tu medida, hasta 60 meses

    CITA GRATUITA




      Cita gratuita




      Escoge fecha



      Elevación de pecho mastopexia

      Nuestros cirujanos pertenecen a la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE)
      Prótesis de alta gama a nivel mundial
      Te mostramos el antes y después de tu cirugía (SIMULADOR VIRTUAL)
      Financiación a tu medida, hasta 60 meses

        CITA GRATUITA




          Cita gratuita




          Escoge fecha



           

          Tiempo de la
          intervención:

          90 minutos.


          Anestesia:
          General

          Hospitalización:
          Una noche.


          Recuperación:
          Rápida. 10/15 días
           
          reloj copia
          Tiempo de la intervención:
          90 minutos.
          dormir
          Anestesia:
          General
          cruzar
          Hospitalización:
          Una noche.
          lazo
          Recuperación:
          Rápida. 10/15 días

          ¿Qué es la mastopexia?


          La Mastopexia o comúnmente llamada, elevación de los pechos, es una cirugía diseñada para recolocar los pechos de la mujer en su posición original mediante la eliminación de exceso de piel y la recolocación de los tejidos para reformar el nuevo pecho.

          Esta cirugía puede realizarse con o sin prótesis según cada caso y las recomendaciones del experto cirujano. Se realizan ambos procedimientos durante la misma intervención e incisión.

          El objetivo de esta operación es elevar y remodelar los pechos, que por diferentes motivos se han descolgado y están caídos. De esta manera tras la mastopexia se devolverá el aspecto joven y terso de los pechos.

          Las causas que originan la caída de los senos son varias, como el embarazo, la lactancia, cambios radicales en el peso de forma repetida, el paso del tiempo, etc. Además algunas mujeres tienen los senos caídos de forma congénita. Esta operación apenas tiene riesgos y los resultados son muy satisfactorios, siendo esta una de las operaciones mas demandadas por las mujeres.

          Además, la mastopexia es un tipo de intervención quirúrgica muy agradecido ya que, tras la operación, el paciente va a recuperar un busto firme y elevado que le dará una imagen femenina y sensual.

          Elevación de pecho


          La mastopexia es una operación para elevar el pecho caído y colocarlo en la posición original. Con el paso del tiempo, el pecho de la mujer puede sufrir muchos cambios por diversas causas, esto provoca grandes insatisfacciones a la mujer, creándole muchas inseguridades.

          Hay muchos factores que pueden contribuir a la flacidez de los senos, como el envejecimiento y los efectos de la gravedad. Otros de los factores que desempeñan un papel primordial en estos cambios, son el embarazo, la lactancia, los cambios de peso y los cambios hormonales.

          Todos estos factores, dan lugar a que, al igual que la piel de la cara, la piel de alrededor de la mama pierda su elasticidad y se caigan. Con la mastopexia se solucionan estos problemas, elevando los pechos a su lugar original o a un lugar estéticamente adecuado proporcionando a la mujer seguridad y felicidad.

          Elevación de pecho


          El pecho de la mujer puede sufrir cambios por diversas causas, provocándole grandes insatisfacciones.

          Muchos factores pueden contribuir a la flacidez de los senos: el envejecimiento y los efectos de la gravedad desempeñan un papel primordial en estos cambios, el embarazo y la lactancia, cambios de peso y hormonales, dan lugar a que como la piel de la cara, la piel de alrededor de la mama pierde su elasticidad.

          La Mastopexia o elevación de los pechos, es una cirugía diseñada para recolocar los pechos de la mujer en su posición original.

          Esta cirugía puede realizarse con o sin prótesis según cada caso y las recomendaciones del experto cirujano. Se realizan ambos procedimientos durante la misma intervención e incisión.

          Los resultados de la operación son muy satisfactorios y mejoran notablemente el aspecto de la mujer al mismo tiempo que eleva su autoestima.

          "LAS PRÓTESIS MÁS LIGERAS DEL MERCADO"

          Resultados de la mastopexia


          Los resultados de la mastopexia son de larga duración, aunque los pechos cambiarán de manera natural por la gravedad y con la edad. Los resultados del levantamiento de senos son inmediatamente visibles. Con el tiempo, la inflamación postquirúrgica se resolverá y las incisiones se irán disimulando.

          La mastopexia no suele dejar una cicatriz muy visible, aunque depende del paciente, del exceso de piel sobrante y de si se ha realizado conjunta a otra operación como aumento o disminución de pechos. En clínica Dasha, debido a la larga experiencia y a que disponemos de los mejores médicos e innovaciones, las cicatrices serán prácticamente invisibles pasando de un color rojizo tras la operación a un color blanquecino con el paso del tiempo pasando prácticamente desapercibida.

          Dependiendo de la paciente, del tamaño de los senos y de la técnica utilizada, habrá diferentes tipos de cicatrices:
          · Cicatriz en el surco de la mama.
          · Cicatriz alrededor de la areola.
          · Cicatriz en vertical en las mamas y horizontal en el surco mamario.
          · La sensibilidad en los pezones no tiene porque perderse, en muchos casos se recupera casi totalmente, aunque tras las primeras semanas puede notarse una sensación de quemazón.

          En principio, si hay que recolocar la areola y el pezón existe el riesgo de no poder ofrecer la lactancia, por lo que hay que tener en cuenta que, aunque depende del caso y de la técnica utilizada, no es aconsejable la lactancia tras la intervención.

          Es muy importante, como en toda cirugía, seguir los cuidados postoperatorios y las recomendaciones de los especialistas para una cicatrización correcta y conseguir una operación de éxito.


          Postoperatorio de la mastopexia


          Tras la intervención, el paciente notará una molestia en la zona, pero generalmente no es un postoperatorio doloroso. El paciente al salir de la intervención suele notar quemazón pero el médico prescribirá los medicamentos necesarios para aliviar esta molestia.

          Se debe usar un sujetador especial, deportivo y sin aros, durante todo el proceso de recuperación.

          El médico, realizará un seguimiento y proporcionará una serie de consejos y de medicamentos para aliviar el dolor, acelerar la recuperación y reducir las complicaciones tras la operación.

          De manera natural las mamas irán cambiando con el tiempo, pero tras la intervención, si se mantiene una vida saludable y no hay cambios bruscos en peso, la elevación de pecho se mantendrá durante más tiempo.


          ¿Cómo se realiza la mastopexia?


          La intervención consiste en restaurar el pecho caído. Para ello se cambia la posición de la areola y el pezón, y se elimina el exceso de piel para lograr un pecho mas joven y terso.

          Esta operación de levantamiento de pecho es pura, donde no se quita ni se pone nada y por lo tanto es adecuada para mujeres que no están descontentas con el volumen de sus senos pero si con la forma o caída. Sin embargo, si la paciente no se encuentra a gusto con el volumen, la operación se puede combinar con un aumento o reducción de pechos.

          La mastopexia se debe realizar en un quirófano. Es necesario el ingreso del paciente. Normalmente solo tendrá que esta 1 día ingresado, recibiendo el alta al día siguiente.

          La intervención para realzar el pecho se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación.

          La mastopexia dura entre 1 y 2 horas aunque siempre depende del paciente y de las características de los senos.

          Suelen dejarse unos drenajes tras la operación, que se retiran al día siguiente de recibir el alta. Esto lo que hace es evitar que la sangre se acumule. Tras la intervención, se colocará un vendaje compresivo, que mas adelante se va a sustituir por un sujetador especial.

          Además, en Clínica Dasha, gracias a los avances tecnológicos, disponemos de un probador de implante mamario que permite ver los resultados antes de la cirugía.

          En Clínica Dasha ante cualquier operación, lo más importante es la salud del paciente, preocupándonos de tu salud de principio a fin y sobre todo nos encargamos de tener las mejores prótesis, por ello contamos con prótesis de alta gama a nivel mundial.

          Trabajamos con una de las compañías sanitarias globales más reconocidas del mundo, se dedica a la innovación continua de especialidades farmacéuticas, neuromusculares y dermatológicas.

          Te mostramos el antes y después con el probador, que puedes verte con sujetador y camiseta puesta, ya que lo que más preocupa y por lo que más impaciente esta el paciente es por el resultado. Por ello, mediante este probador te haremos saber antes de la operación como será el resultado, acorde con el tamaño, la proyección y copa de mama. Además, tienes la opción de poder valorar diferentes alternativas, dependiendo de tus gustos.


          Preoperatorio de la mastopexia


          Una vez que tenemos claro que queremos someternos a la intervención de elevación de pecho y sabiendo que somos buenas candidatas para esta, tenemos que consultar a un especialista que nos recomendará una serie de pautas a realizar antes de la operación para que esta salga lo mejor posible.

          Es importante que durante la visita al médico, seamos totalmente sinceros, ya que nuestros hábitos, el consumo de determinados productos como alcohol o drogas, otras cirugías realizadas, antecedentes familiares etc, afectarán tanto a la intervención como a los resultados.

          Se realizará una mamografía previa a la operación para tener un control previo de las mamas, por lo que la paciente no requerirá nuevos controles mamográficos hasta pasado un tiempo. A partir de la operación, la mujer podrá realizarse los controles mamográficos normales de su edad.

          Además, antes de la operación, se realizarán varias visitas donde se examinarán todas las cuestiones mencionadas anteriormente, se realizará una analítica, así como otras pruebas preoperatorias que se consideren necesarias.


          ¿Para quién se recomienda la mastopexia?


          La mastopexia se recomienda para mujeres que han sufrido un cambio en la forma de las mamas, o que ya las tenían así, perdiendo firmeza, cayéndose, y dando un aspecto envejecido a la persona.

          Algunas de las causas que crean este problema son el embarazo, la lactancia, las fluctuaciones grandes en el peso, el envejecimiento, la gravedad o simplemente por herencia.

          Siempre es recomendable realizarse la operación después de la mayoría de edad, a los 18-20 años, donde además de ser madura para la toma de una decisión importante, normalmente a esta edad, la mujer se ha desarrollado completamente.

          Muchas pacientes además de no estar a gusto con la forma o firmeza de las mamas, quieren cambiar el tamaño de estos. Es posible, incluso muy habitual, realizar un aumento o reducción de pechos al realizar la elevación de pecho.

          Además, para ser una buena candidata debes cumplir una serie de condiciones o recomendaciones, que son las siguientes:
          · Tener buena salud
          · No sufrir constantes y grandes cambios de peso
          · No fumar
          · Pechos caídos, no firmes o sin forma
          · Tener una inseguridad o malestar por la forma de las mamas


          Beneficios de la mastopexia


          Generalmente en la adolescencia las mujeres desarrollan los senos y normalmente cuando alcanzan los 18 años el desarrollo se ha completado totalmente, pero como hemos indicado anteriormente, causas como el embarazo, la lactancia, cambios bruscos en el peso o el envejecimiento, provocan que el pecho se caiga y las mamas se vuelvan flácidas.

          Todos estos factores, influyen en que la mujer no se sienta bella, femenina o cómoda consigo misma por lo que este tratamiento quirúrgico aporta muchos beneficios tanto físicos como de bienestar.

          Beneficios de la mastopexia:
          · Ayuda a la mujer a recuperar la autoestima y la confianza perdida.
          · Devuelven el aspecto joven y terso a las mamas.
          · Evita que el pecho siga cayéndose con la edad.
          · En algunos casos se complementa con reducción o aumento de mama si es necesario y si la paciente lo desea.
          · Tras el periodo de recuperación los resultados son muy satisfactorios y mejoran notablemente el aspecto de la paciente.
          · Con el simulador de Allergan el paciente puede ver los resultados antes de la cirugía y tiene la opción de poder valorar diferentes alternativas.

          ¿Cómo obtener más información sobre la mastopexia?


          Si desea más información, recomendación de nuestros especialistas o desea obtener presupuesto sin compromiso sobre la operación de la mastopexia o de cualquiera de nuestros tratamientos, puede contactar con nosotros a través de nuestra página web, https://www.clinicadasha.com rellenando el formulario, podemos llamarle de forma gratuita, puede contactar cuando desee a través del teléfono 900 902 790, desde cualquiera de nuestras redes sociales, mediante correo electrónico o en cualquiera de nuestras clínicas personalmente y nuestro equipo estará encantando de atender su consulta.
          SOLICITA TU PRIMERA CITA GRATIS
          Para conocer mejor los tratamientos que Clínicas Doctor Life ofrece, ¡contacta con nosotros hoy mismo!
          Llámanos al 966 385 738 o contacta con nosotros online